En la Universidad del Valle, la modalidad de educación virtual se fundamenta en tres elementos básicos: por un lado, en el reconocimiento de un estudiante que ejerce su autonomía en el proceso de aprendizaje, es decir que cultiva su sentido crítico, que usa rutas de aprendizaje personalizadas, que toma decisiones responsables sobre la forma de aproximarse al conocimiento y que fomenta la innovación y el pensamiento libre. En segundo lugar, en la flexibilidad, donde se rompen las barreras de tiempo, de horarios, de distancias, permitiendo que cada estudiante adapte el estudio a sus ritmos personales o laborales. Y finalmente en la interactividad que se desarrolla a partir del ambiente virtual de aprendizaje y que permite el intercambio de la comunicación multidireccional entre los diferentes actores del proceso y los contenidos.